Philosykos
Semanario de
📚 Enseñanza y Didáctica de la Filosofía 📚
Ideas, debates y estrategias para enseñar filosofía a todos los niveles
Conceptos Destacados 🧐
1. La Alegoría de la Cueva 🕯️
Analiza la obra de Platón: los alumnos reflexionan sobre la percepción, la realidad y la ignorancia.
Actividad sugerida: representar la cueva con objetos de aula y discutir qué simbolizan las sombras.
2. El Dilema del Tranvía 🚋
Explora la ética utilitarista con este dilema clásico.
Actividad: debatir en grupos y justificar decisiones morales desde distintas corrientes filosóficas.
3. Sócrates y la mayéutica 💬
Aprender a guiar preguntas para que los alumnos descubran conocimiento por sí mismos.
Actividad: practicar diálogos socráticos sobre temas cotidianos.
4. Nietzsche y la voluntad de poder ⚡
Introducir conceptos filosóficos complejos de forma práctica y reflexiva.
Actividad: reflexionar sobre ejemplos modernos de poder y autonomía personal.
Tip Docente 💡
Fomenta siempre la discusión abierta y respetuosa. Plantea preguntas que inviten a la reflexión profunda, adaptando el nivel al grupo de estudiantes.
Pregunta de la Semana ❓
¿Qué significa “conocerse a uno mismo” en la filosofía clásica y cómo se aplica hoy? Invita a los alumnos a escribir sus reflexiones y compartirlas en clase.
Recursos Extra 🌐
- Videos y conferencias de filosofía en YouTube: “CrashCourse Philosophy”, “Filosofía para Todos”.
- Blogs de divulgación filosófica y educación ética.
- Libros: “Sophie's World” de Jostein Gaarder y “Historia de la Filosofía” de Bertrand Russell.
Philosykos © 2025 | Todos los derechos reservados